COMUNICACIÓN ORAL DE LA EMPRESA
Antes de profundizar con el tema de la comunicación oral de la empresa, se debe tener bien claro la definición de la comunicación. En sí ¿qué es la comunicación?, y pues existen interrogantes sobre la comunicación y la comunicación oral en la empresa; interrogantes como: ¿cuáles son las etapas de la comunicación? ¿Cuáles son los tipos de la comunicación? ¿Cuáles son sus elementos? y también ¿qué es la comunicación oral? ¿Cuáles son las normas de la comunicación oral? ¿Cuáles son los equipos que utiliza esta comunicación? ¿Cuáles son sus medios? Entre otras. Estas interrogantes van a ser respondidas a lo largo de este ensayo.
Profundicemos en la interrogante ¿qué es la comunicación?, pues entendemos que es aquel proceso que tiene por objeto la transmisión y/o intercambio de información entre personas. La comunicación posee una fase de etapas las cuales son: etapa expresiva, etapa de transmisión y etapa comprensiva. La comunicación posee diferentes tipos, y estos son: que la comunicación oral implica la emisión de información a través de las palabras, de la voz, que la comunicación escrita supone la emisión de información a través de un conjunto de grafismos de la escritura y la comunicación visual en donde no se emplea ni la voz ni los grafismos, El uso de símbolos, colores, etc., son ejemplos de comunicación visual.
Así como se hablo de la comunicación ahora se va a hablar de la comunicación oral en la empresa. Las normas que constituyen a esta comunicación son: el contenido, la forma y la voz; también como las normas de cortesía en donde se basan en la consideración hacia los demás. Y estas normas de cortesía son: La cortesía en la concertación de citas, La cortesía en la presentación y La cortesía al hablar por el teléfono. Y terminando los medios y equipos que usa la comunicación oral existen diversos medios y equipos para establecer la comunicación oral. En este punto analizaremos los que consideramos más importantes, dedicándole un mayor tiempo al medio por excelencia: el teléfono y aparte el magnetófono, interfono, dictáfono y el busca persona.
En conclusión, la comunicación en una empresa es sumamente importante ya que de la comunicación se basa los trabajos y proyectos que posee la empresa a realizar… Si no existiese comunicación entre las personas que complementen la empresa esta quebraría sin duda alguna ya que en toda empresa existen acuerdos y desacuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario