miércoles, 24 de octubre de 2012

La empresa & su entorno


LA EMPRESA Y SU ENTORNO

Parte de nuestro diario vivir se ve influenciado de una u otra manera por las empresas que nos proveen algún servicio o producto específico. Tal es el caso de la empresa proveedora de agua potable, luz eléctrica, comida rápida, entre otras. Pero ¿qué es exactamente una empresa? ¿Cuáles son sus elementos, sus funciones, su entorno ó cómo se clasifica? Estas preguntas serán contestadas a lo largo de este ensayo que busca dejar en claro la idea de lo que una empresa involucra.


Partamos de la definición de una empresa. Ésta se define como el conjunto de personas que aportan un capital y que se proponen el logro de uno o varios objetivos cuyo fin es obtener ganancias ofreciendo un producto i servicio en beneficio a la sociedad. Sus elementos son: un grupo humano, los bienes económicos, la organización y los objetivos. Así mismo toda empresa tiene funciones las cuales están relacionadas directamente con las actividades básicas que ésta realiza a fin de lograr sus objetivos, entre sus funciones figuran: producción, aprovisionamiento, comercialización, financiera, investigación y desarrollo y administración.
Existe una serie de factores y elementos que determinan el funcionamiento y la posición competitiva de la empresa, es decir, que influyen en la marcha de la empresa. Los elementos internos son aquellas variables endógenas o factores inherentes a la propia empresa que nos permiten establecer sus puntos fuertes y débiles, en cuanto a los elementos externos toda organización ce encuentra inmensa en un entorno (variables exógenas) que la condiciona y con el que interactúa la empresa, por tanto, debe identificar su entorno y vigilar constantemente su evolución para descubrir ese modo las posibles oportunidades y amenazas que se pueden presentar. Por otro lado el entorno de una empresa hace alusión a aquello que rodea la empresa (macro entorno) y todas aquellas variables sobre las que la organización puede influir o actuar de algún modo (micro entorno).
Otro punto importante a desarrollar es la clasificación de las empresas, esta puede ser: en función de la forma jurídica (empresas colectivas: responsabilidad ilimitada, mixta, responsabilidad limitada), en la función de propiedad de bienes (empresas públicas y privadas), en función al sector de actividad (empresa primaria, empresa secundaria y empresa terciaria) y por último en función del tamaño.



Es mucho lo que se puede explicar en torno al campo de una empresa, pero en conclusión esta entidad es un factor clave para el desarrollo de toda sociedad para la satisfacción de sus necesidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario